Es crítico para su salud detectar y limpiar cualquier moho que haya infectado su casa.
El moho es otro término que se asocia con un grupo de hongos que crece y se propaga muy fácilmente en condiciones domésticas.
Hay varios tipos y todos ellos son dañinos para el cuerpo humano.
Dependiendo de la especie de hongos, hay varias maneras de limpiar su casa u oficina.
Hemos resumido los síntomas y alergias más comunes en una simple clasificación para ayudarle en su búsqueda de un mejor estilo de vida y un hogar más saludable.
Limpiar y eliminar el moho
La buena noticia es que los mohos más comunes no representan una amenaza mortal para usted.
La mala noticia es que siguen siendo muy peligrosos y debes invertir tiempo y esfuerzo en la limpieza de tu casa. Por eso es mejor dejarlo en manos de empresas de limpieza profesional que sabrán como actuar en cada caso.
Al final del artículo, hemos reunido una lista de técnicas de prevención y consejos para mantener tu casa limpia de hongos.
Dicho esto, los mohos no tóxicos podrían dañar seriamente el cuerpo humano si se expone a ellos el tiempo suficiente.
Pueden causar:
- Tos y estornudos
- asfixia de la garganta
- Ojos doloridos
- Piel seca o irritada
- Diferentes tipos de erupciones de la piel
- Dolor de cabeza
Limpie el moho regularmente y no se exponga a las toxinas.
Algunos mohos pueden clasificarse como tóxicos (Aspergillus, Stachybotrys) y son bastante peligrosos tanto para los humanos como para los animales que viven en el hogar.
No debes tomarte a la ligera la amenaza que suponen para tu salud y usa siempre protección cuando hagas la limpieza de la casa.
Los mohos tóxicos pueden causar:
- hemorragia pulmonar
- depresión
- irritación de la piel y los ojos
- daño neurológico
- daños internos y en algunos casos hemorragias
- fatiga
- alergias de la piel
- ataque de asma
- infecciones pulmonares
El moho es especialmente dañino para las personas con un sistema inmunológico bajo o para aquellos que tienen enfermedades autoinmunes.
Los mortales hongos representan una amenaza para las personas con enfermedades crónicas y afecciones cardíacas.
El simple inconveniente de tener manchas negras en la cocina o el baño puede escalar rápidamente a un mes de estancia en el hospital.
Manténgase seguro y hágase un chequeo de moho por lo menos cada cuatro meses y si ve algunos de los síntomas mencionados arriba, contacte inmediatamente a su médico.
Cómo limpiar y prevenir la aparición de moho
- Las inundaciones y las fugas en las tuberías son la mejor manera de proporcionar al moho el ambiente ideal para crecer. Ten cuidado y después de cada gran renovación de la casa asegúrate de limpiar y desinfectar adecuadamente tu casa.
- Si está renovando y pintando su casa considere el uso de inhibidores de moho antes de colocar la pintura. No pinte las superficies enmohecidas y asegúrese siempre de que todo se limpie correctamente después.
- Es importante no dejar superficies húmedas y azulejos. El agua es el mejor amigo de los hongos, por eso debes limpiar con cuidado y secar toda la humedad.
- Intente proporcionar un flujo de aire fresco en su casa. Ventila todas las habitaciones donde pueda haber condensación de agua: baños, cocinas, lavaderos.
- Estén atentos a los niveles de humedad de su casa. Si están por encima de 50 hay una buena posibilidad de que tengas una colonia de moho escondida en algún lugar de tu casa.
- Nunca debes mezclar lejía con otros detergentes de limpieza para el hogar.
- Lleve siempre una máscara cuando trabaje con sustancias a base de cloro o amoníaco y siga cuidadosamente las instrucciones de las botellas.
Aspectos que benefician la aparición del moho
Trabajas duro para mantener tu casa limpia, y justo cuando crees que has hecho todo lo que puedes, aquí está, aferrándose a tus paredes y arruinando la estética.
El moho es tu enemigo, lo sabes, pero ¿conoces a los principales contribuyentes que propagan el crecimiento del moho?
También son tus enemigos, y este artículo trata de conocerlos para que puedas eliminarlos.
Según los principales fabricantes de productos químicos que se especializan en la impermeabilización de sótanos y baños, entre otros, los ingredientes necesarios para el crecimiento del moho se pueden encontrar en casi todos los hogares, razón por la cual el moho es un problema tan común y generalizado.
Aquí están los “amigos” del moho que son tus enemigos:
Nutrientes que benefician su aparición:
Sin algo de que alimentarse, el moho no podrá crecer.
Dependiendo del moho que crezca en su casa, podría estar buscando diferentes tipos de alimentos.
Algunos mohos crecen rápidamente cuando hay disponibles sustratos con un alto contenido de azúcar. Otros prosperarán cuando haya un alto nivel de sal.
Temperatura
La temperatura es otra clave en el crecimiento del moho. A la gran mayoría de los tipos de moho les encantan los lugares cálidos, que es otra parte de por qué son tan comunes en los baños.
Algunos tipos de moho necesitan ambientes muy calientes, y otros pueden prosperar incluso en lugares fríos.
Aunque es casi imposible controlar la temperatura en toda la casa todos los días del año, es importante ser consciente de las habitaciones más cálidas donde puede crecer el moho.
Iluminación
A la mayoría de las especies de moho les gustan las zonas oscuras y húmedas.
La luz del sol o del día puede detener el crecimiento de moho.
Los lugares más comunes para encontrar el crecimiento de moho son a menudo las esquinas escondidas que se humedecen pero no reciben mucha luz.
¡Tengan en cuenta que la luz del baño no es lo mismo que la luz del día!
Agua y humedad
La humedad es otro gran contribuyente al crecimiento del moho.
Cada tipo de moho necesita cierto grado de humedad para crecer, pero la cantidad de humedad que necesita variará de un moho a otro.
A algunos les gustan las grandes cantidades de agua y pueden crecer en piscinas, mientras que otros necesitan sólo un poco de humedad para prosperar.